La entrevista de los martes: Luis Palmero
Para la entrevista de los martes de esta semana os traemos a Luis Palmero, piloto y Team Manager de Drivex eSports y piloto de Drivex Team. Luis empezó a competir en la Formula BMW, coincidiendo con pilotos como Carlos Sainz Jr., pasó por el Campeonato Catalán de Automovilismo, donde acabó tercero con un Lotus Seven. Más tarde, pasó al Campeonato de España de Turismos compitiendo con un Mini En 2016 empezó a competir con un Volkswagen Scirocco GT24, con el que se subió al podio en todas las carreras que corrió. Este año compite en el Campeonato de España de Clásicos.
“ESTAMOS MUY ILUSIONADOS CON ESTA NUEVA ETAPA EN LOS DEPORTES ELECTRÓNICOS”
Alfredo Malo – ¿Quién es Luis Palmero?
Luis Palmero – Un tipo sencillo y en resumen un enamorado del automovilismo. Soy piloto semi-profesional de la escudería Drivex y actualmente compito en la Copa de España de clásicos.
Cuéntanos tu historia dentro del SimRacing.
Mi historia comenzó con Gran Turismo. Siempre he estado más orientado al motorsport y no al SimRacing, pero siempre me gustó. En 2007 ya tuve mis primeros periféricos y por 2012 me hice una cuenta en iRacing, corrí algunas carreras pero lo dejé un poco de lado porque entré en Drivex como monitor. Ahora es cuando más me voy a meter en este mundillo de las carreras virtuales.
“TUVIMOS MÁS DE CINCO OFERTAS DE DIFERENTES EQUIPOS, PERO NOS QUEDAMOS CON EUPHORIA”
¿Por qué decidís apostar por un equipo como Euphoria Racing?
Primero porque son uno de los mejores equipos del mundo en iRacing y en SimRacing. Además, ya está compitiendo, tiene 21 pilotos con 5 de ellos con licencia PRO. Compartimos los mismos valores, esto es algo muy importante para nosotros. Nos lo pusieron muy fácil y aceptaron hacer la transición.
¿Cuál es el objetivo principal de Euphoria Drivex Racing?
Una de las claves de nuestro acuerdo con Euphoria fue la creación del equipo satélite, donde se formarán pilotos profesionales. Son unos 17 pilotos de diferentes partes del mundo. La gestión de Euphoria Drivex va a pasar por un control exhaustivo de los pilotos para que tengan la opción de ascender a Drivex eSports. Además, la mayoría de ellos tendrán la opción de hacer un curso de pilotaje y les montaremos en nuestros coches de competición.
“QUEREMOS ESTAR EN EL TOP 5 EN TODOS LOS CAMPEONATOS QUE PARTICIPEMOS”
¿Cuáles son vuestros principales objetivos en esta temporada?
Vamos a piñón fijo, con el Campeonato del Mundo de Turismos, MundoGT y Liga Nacional de Escuderías como principales objetivos. También estamos en la Copa Sudamericana de Carburando.
¿Has probado otros simuladores?
Nuestra base es de Assetto Corsa. Particularmente no es la que más me gusta, pero me da la facilidad para descargarme circuitos nacionales que no tenemos en iRacing.
¿Qué opinión tienes sobre iRacing?
Para mi iRacing es mucho mejor. La diferencia con otros simuladores es mucha. Además, lo bueno que tiene iRacing es que está organizado, hay comisarios y en definitiva mucho más control que en otros campeonatos.
¿Qué diferencias observas entre motorsport y simracing ?
Cada vez veo menos diferencia porque cada vez se evoluciona más. La mayor diferencia es el no tener miedo. No hay peligro. También creo que es mucho más difícil ser rápido en la realidad para un piloto virtual, que para un piloto real ser rápido en lo virtual. En mi caso ha sido más fácil, al llevar mucho tiempo en SimRacing, y encima teniendo la suerte de meterme en lo real.
Agustín Canapino empezó SimRacing también y mira dónde está…
El de Agustín es un caso particular, empezó en SimRacing, después empezó a competir sobre el asfalto real y luego volvió al SimRacing. La verdad que es una pena no tenerle en el equipo (risas).
¿Cómo ves el futuro del SimRacing?
Creo que tendremos un gran futuro y que su mercado de fichajes se asemejará mucho al de otros deportes. Habrá un importante mercado importante en un futuro muy cercano, tanto económico como profesional.